USO DE YOUTUBE EN LOS ESTUDIANTES PARA PROMOCIONAR SU MEDIO GEOGRÁFICO
You Tube es un sitio web para compartir videos subidos por los usuarios a través de internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos. El término You Tube proviene del término inglés “you”, que significa tú y “tube”, que significa tubo, canal. Por lo tanto, el significado de término You Tube podría ser “tú transmites” o “canal hecho por ti”.
La idea es idéntica a la televisión, donde hay varios canales disponibles.
La diferencia es que los canales son creados por los usuarios, donde pueden compartir videos sobre diversos temas de manera sencilla. En You Tube los videos están disponibles para cualquier persona que quiera verlos. También se puede añadir comentarios sobre cada video. You Tube aloja una gran cantidad de películas, documentales, videos musicales y videos caseros, además de transmisiones en vivo de eventos. La popularidad alcanzada por algunos videos caseros llevan a las personas desconocidas a convertirse en famosas, que se consideran “celebridades instantáneas”.
La diferencia es que los canales son creados por los usuarios, donde pueden compartir videos sobre diversos temas de manera sencilla. En You Tube los videos están disponibles para cualquier persona que quiera verlos. También se puede añadir comentarios sobre cada video. You Tube aloja una gran cantidad de películas, documentales, videos musicales y videos caseros, además de transmisiones en vivo de eventos. La popularidad alcanzada por algunos videos caseros llevan a las personas desconocidas a convertirse en famosas, que se consideran “celebridades instantáneas”.
QUE PODEMOS HACER CON YOU TUBE
- Subir y descargar videos.
- Compartirlos y clasificarlos.
- Publicarlos en blogs y sitios web.
- Enviarlos por email y comentarlos.
- Suscribirnos a cuentas de usuarios.
- Enviar mensajes personales, participar en grupos.
- Ver estadísticas de visitas.
- Diseñar nuestra propia lista de favoritos.
COMO INTEGRAR EL YOU TUBE EN LAS CLASES
Cada video subido a You Tube posee una serie de palabras claves que facilitan y hace más efectiva su ubicación en esta plataforma.
Basta con escribir en el campo de búsquedas de You Tube, por ejemplo: clase de biología y encontrara una gran cantidad de videos relacionados con esta asignatura. Incluso se puede apreciar una clase de la naturaleza en línea y poder observar la naturaleza en tiempo real.
El gran valor que puede brindar You Tube en la clase es precisamente tomarlo como un apoyo para ilustrar y ampliar, mediante el lenguaje audiovisual, los conceptos y unidades académicas que se presentan al estudiante durante la clase o por fuera de ella. Es una forma de prolongar el salón de clase a otros espacios de aprendizaje con el hogar o el café internet.
Es fundamentar inculcar y generar en el estudiante una nueva cultura y mentalidad para utilizar este tipo de espacios como You Tube desde un punto de vista de ampliación y generación de un punto de vista de ampliación y generación de nuevos conocimientos, y no solo como un escenario de entretenimiento y de diversión, que es el uso más popularizado que tiene You Tube.
You Tube nos abre las puertas a un espectro maravilloso de oportunidades y alternativas para la educación, donde el docente puede combinar de forma efectiva el uso de videos, para hacer más placenteras sus clases, brindar gran cantidad de referentes e iniciar un proceso paulatino de vinculación de las TICs en sus prácticas pedagógicas.
El presente documento pretende hacer partícipes a los estudiantes de la unidad educativa Tomas Frías de la localidad de Tomave en la toma de videos protagonizados por los mismos promocionando los distintos atractivos turísticos con el que cuenta la localidad mencionada y así poder mostrar a personas de distintos lugares del país y del mundo lo maravilloso que es nuestro contexto, “los usuarios particulares, las empresas o las organizaciones sin fines de lucro pueden crear propios canales para mostrar sus videos” (CACCURI, 2013, pág. 272)
Todo esto con el fin de poder aplicar las Tecnologías de Informaciones y Comunicaciones (TICs) en la unidad educativa, ya que en este tiempo el uso de la tecnología es indispensable en la vida diaria de cada individuo, y que mejor aplicarla en los estudiantes y así poder levantar el interés del aprendizaje y la participación en esta era tecnológica. “en la actualidad la escuela ha dejado de ser el único canal de conocimiento e información para las nuevas generaciones.” (CACCURI, 2013, pág. 5)
Es obligación de cada maestro el insertar en las aulas estas nuevas tecnologías ya que permitirá una mejor comprensión en los estudiantes y el cual también permite una mejor manera de experimentar no solo dentro del aula sino que también a los alrededores del contexto, “los docentes no podemos quedar al margen de estas herramientas y del potencial de los audiovisual en la educación.” (PÉREZ TORNERO, 2011)
Se proyecta lograr una enseñanza en los estudiantes con este medio You Tube, y así hacer que ellos mismos puedan subir no solo videos del contexto sino poder proyectar videos de distintas índoles involucradas en la educación. Los estudiantes de la actualidad están mucho más metidos en los medios de la tecnología y la responsabilidad de cada maestro es hacer que puedan aprovechar y utilizar de la mejor manera todas estas nuevas plataformas que nos brinda el internet.
Bibliografía
CACCURI, V. (2013). Educación con TICs. Buenos Aires: Fox Andina.
PÉREZ TORNERO, J. M. (2011). Guía de Tecnología Comunicación y Educación. España: Sonia Poch.